4 Beneficios Inesperados de Ocuparte en Lugar de Preocuparte

Por: Portalempresarial.org

¿Qué te preocupa?, ¿en qué piensas?, la vida parece ser un mar agitado en el que cada ola parece ser un problema nuevo que resolver. Pareciera que el significado de la vida está en la resolución de problemas. Además, nuestra mente no ayuda: nos preocupamos constantemente por todo.

Pero, ¡no te preocupes!, porque de la mano de Dale Carnegie y su libro “Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida”, hoy te enseñaremos 4 beneficios inesperados de ocuparte en vez de preocuparte.

Te Ayuda a Soltar

Carnegie nos muestra que la preocupación es opcional. Muchas personas creen que la preocupación es necesaria para forzarnos a idear una solución, ¡error!, la mente puede llegar a una solución sin la necesidad de que estés preocupado.

Las preocupaciones ocurren en 3 niveles: pasado, presente y futuro. Lo primero que tienes que entender es que necesitas dejar el pasado atrás: está muerto. Si te hicieron daño, es demasiado tarde, no intentes cambiar las cosas ahora. El pasado no existe, olvídalo y déjalo ir. No gastes lágrimas, tiempo y pensamientos en el pasado, tu vida es ahora.

Ahora bien, para lidiar con las preocupaciones que actualmente tienes, debes entender que estas vienen de la ignorancia y la confusión. Sólo van a desaparecer si las iluminas con la luz de la esperanza y el conocimiento.

Te Da un Camino

Digamos que tu preocupación es el dinero. En vez de resignarte y concentrar tu energía en el problema, invierte tiempo para pensar en la solución. Pregúntate, qué puedes hacer con los recursos que tienes actualmente y ponte manos a la obra. Para ello, primero escribe todas las alternativas que se te ocurran: buscar otro trabajo, empezar tu propio negocio, hacer consultoría, invertir tu dinero, vender tus cosas, etc…

Una vez hayas planteado todas las posibles soluciones toma una decisión que vaya contigo.  Toma una decisión consciente que esté alineada con tu propósito de vida. No dejes que otros influencien tu criterio, porque al final es tu vida, no la de ellos.

También le puede interesar: Descubre lo que Numerosos Emprendedores No Saben Sobre Mini Hábitos que Podría Ayudarlos a Alcanzar Mejores Resultados en Poco Tiempo

Te Impulsa a Actuar

Pregúntate: ¿qué es lo peor que podría pasar si no resuelvo este problema?, y visibiliza el peor escenario posible. Ahora, la clave es aceptar que esto de verdad paso, y aceptar las consecuencias. Por más difícil que sea, acepta esta realidad. De esta manera, te estás haciendo un lavado de cerebro que convence a tu mente de que lo peor ya pasó, y lo único que queda es aceptar los hechos y seguir adelante.

Te Regresa al Presente

Ocuparte te ayuda a darte cuenta de que el pasado ya está muerto, no hay nada de que, preocuparse. Vivir en el presente te ayudará a analizar la situación con mayor asertividad, permitiéndote elegir un camino por el cual puedes empezar a caminar. Cada vez que el futuro invada tus pensamientos, acepta el peor escenario posible y sigue adelante.

A pesar de saber esto, te seguirás preocupando de vez en cuando, pero, ¡es normal!, está en nuestra condición humana. La mente quiere sentirse estimulada, escapando del presente y preparándose para el futuro. Por eso es fundamental que aprendas a estar consciente del momento.

Si te gusta esta mentoría, ¡compártela!

Otros contenidos: ¿Cuáles son las Funciones del Comité de Convivencia Laboral? Entre Más Rápido Sepas, Mejor

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Idioma »