Día Del Transportador: Homenaje A Un Oficio Que Mueve La Economía Nacional

- En Colombia se estima que hay más de 350 mil transportadores.
- Alrededor de 205 mil toneladas de mercancía y materia prima son transportadas por tierra.
- Más de 134 millones de pasajeros se movilizan a través del transporte intermunicipal y el 56% de los colombianos utilizan transporte público.
Cada año, durante el mes de julio, los conductores colombianos se reúnen para adornan sus vehículos de carga y pasajeros, con el fin de recorrer las calles del país en caravana celebrando el Día Nacional de los Transportadores. Por ello, la Alianza ANDI- FENALCO en el marco de su campaña #En4Ruedas Sé que llego Lejos, rinde homenaje a los conductores que día a día mueven el desarrollo para el país.
En Colombia Existen Más De 350 Mil Transportadores
Algunos transportadores se dedican a la carga de abastos y mercancía para comercializar, otros conducen los vehículos que permiten el traslado intermunicipal y otro el transporte público. Con ello, miles de familias colombianas que cultivan sus cosechas en granjas pueden comercializar alimentos del campo a las ciudades, más de 205 mil toneladas de mercancía y materia prima son transportadas a las industrias por carretera y alrededor del 56% de colombianos llegan a su trabajo, estudio o demás actividades a través del transporte público.
[adrotate banner=»50″]
[adrotate banner=»51″]
Las regiones que más transportadores tienen son Antioquia, Valle y Bogotá, lo cual representa una importante fuente de trabajo para las familias y hasta un 3,5% más de desempeño económico respecto a otras regiones.
Según informó la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (ADITT), durante el 2018 las ciudades con mayor número de pasajeros desplazándose en transporte municipal son: Medellín con más de 17,4 millones de pasajeros, Bogotá con más de 13 millones y Cali con 9,7 millones. Lo cual representa aumento del 4% en comparación con el año anterior.
Un Gremio Que Impulsan El Desarrollo Nacional
Los datos del RUNT revelan que en Colombia existen más de 119.000 vehículos destinados al transporte de carga con un peso bruto vehicular superior a 10,5 toneladas. Esto activa el emprendimiento nacional, equilibrando la oferta y demanda del mercado, regulando el valor comercial de varios productos que disminuyen costos de producción al hacer el traslado de materia prima vía terrestre.
Los beneficios de los transportadores a la economía del país son tan grandes como su labor, por eso el 16 de julio se conmemoró el Día Nacional del Transportador, celebración que surgió por el Día de la Virgen del Carmen, pues algunos conductores colombianos adoptaron a esta virgen como su patrona, encomendándose a ella en situaciones de peligro. Actualmente, este festejo netamente religioso, que inició como un agradecimiento por los favores recibidos, se ha convertido en un mes importante para homenajear y agradecer la labor de estos héroes de las vías nacionales.