La Importancia del Liderazgo Femenino en Tiempos de Pandemia

Por: Portalempresarial.org

De 193 países en el mundo, sólo 10 están liderados por mujeres. Pese a la escaza presencia de este género en el poder, quienes mejor están gestionando la prevención del covid-19 es precisamente esta minoría. De acuerdo con The Washington Post “las mujeres han liderado las respuestas más rápidas a la epidemia y ahora están logrando la vuelta al trabajo más temprana. Tienen menos margen de error porque han demostrado ser más previsoras”. A continuación, se mencionarán a los personajes cuyo liderazgo eficaz, colaborador y compasivo, ha permitido implementar medidas más audaces y efectivas de protección social en cada uno de sus países.

Angela Merkel – Canciller de Alemania

Merkel, la canciller de Alemania, se ha destacado durante la pandemia gracias a su rigor científico, calma y liderazgo. Es considerada ahora una científica en jefe, ¿qué fue lo que hizo?, en medio de la crisis se dirigió a su nación con un discurso memorable: “esta es la mayor amenaza que tenemos desde la segunda guerra mundial. Se puede contagiar el 70% de la población, esto va enserio, tomémoslo enserio”. Ante su seriedad y contingencia, las personas reaccionaron de la misma manera.

Merkel se saltó las fases de negación, ira, y evasión de la realidad por las que han pasado casi todos los gobiernos. En vez de eso, pasó directamente a la acción. En primer lugar, formó un gobierno paralelo permanente con los presidentes de las comunidades autónomas hablando con ellos constantemente. En segunda instancia, activó todos los recursos sanitarios y movilizó a todas las empresas de biotecnología y a las facultades de medicina del país. Como resultado, Alemania tiene menos contagiados y muertos que sus vecinos de la Unión Europea.

También le puede interesar: En Momentos de Crisis, Hay que Hacer Parte de la Solución

Jacinda Ardern – Primera Ministra de Nueva Zelanda

Ardern es la primera ministra de Nueva Zelanda, el país más exitoso del mundo en la lucha contra el coronavirus. Cuando sólo había 6 personas contagiadas y ninguna fallecida en el país, la ministra llamó a la población a confinarse voluntariamente y cerró la frontera. De paso, Ardern y su gobierno se bajaron el sueldo un 20%. Actualmente, gracias a la rápida y acertada reacción de la neozelandesa, ya no hay transmisión local de coronavirus. De acuerdo con la BBC “Nueva Zelanda ha reportado menos de 1.500 casos confirmados o probables de coronavirus y 19 muertes en total”.

Tsai Ing-wen – Presidenta de Taiwán

En cuanto el gobierno de la presidenta de Taiwán vio lo que estaba pasando en China, en enero tomó 124 medidas para bloquear el virus. Durante el primer mes del año, Taiwán produjo 2 millones de mascarillas al día. Recientemente, mandó 10 millones de mascarillas a Europa y Estados Unidos. Sólo se reportaron 6 personas fallecidas en una población de 24 millones. La líder asiática ha llamado la intención de los medios internacionales y del público general gracias a su excelente gestión frente a la pandemia.

Katrín Jakobsdóttir – Primera Ministra de Islandia

Desde el primer día, el gobierno irlandés ofreció test gratuitos para toda la población, sin distinguir entre sintomáticos y asintomáticos. Además, montó un sistema exhaustivo de seguimiento de personas contagiadas aislando a todos sus contactos, lo que le permite tener los datos más privilegiados del mundo con respecto a la propagación del coronavirus. Por esta razón, se ha permitido hacer no un confinamiento masivo sino selectivo, obligatorio sólo para las personas en riesgo y voluntario para el resto. Inclusive hubo quienes se confinaron voluntariamente, aunque esto significara perder su empleo. «Islandia tiene la pandemia del coronavirus mejor controlada que la mayoría de los demás países» afirma Katrín en una entrevista con Spiegel.

Sanna Marin – Primera Ministra de Finlandia

Finlandia tiene la jefa de estado más joven del mundo, Sanna Marin, de 34 años, una millenial al frente del cargo. Además de reaccionar a toda velocidad, se alió con influencers de todas las redes sociales como agentes para sensibilizar a la población. A través de ellos, se difunde masivamente toda la información administrada por el gobierno. En este punto vale la pena destacar que Finlandia es uno de los países más digitalizados del mundo.

Erna Solberg – Primera Ministra de Noruega

La primera ministra, Erna Solberg, montó una rueda de prensa dirigida exclusivamente a los niños. Sólo ellos podían hacerle preguntas, y no les ocultó nada. Al contrario, les explicó claramente la situación y los invitó a tomar precauciones. Gracias a esto, los niños noruegos hoy son los principales aliados del gobierno para forzar a sus padres al confinamiento y a tomar precauciones. Solberg proclamó “niños y niñas deben sentir que los tomamos enserio”. Adicionalmente, Noruega adoptó un confinamiento temprano, y realizó un seguimiento exhaustivo de los casos.

¿Qué Tienen en Común estas Grandes Líderes?

En primer lugar, repiten el modelo: reacción rápida, test masivos, seguimiento de los contagios, confinamiento selectivo y garantizar un salario a quienes pierden su empleo. En segundo lugar, son un ejemplo a seguir en la promoción de la unidad política y complicidad de toda la sociedad, a través de la capacidad de decisión rápida, mensajes efectivos claros, transparentes y empáticos, y su creatividad en la búsqueda de soluciones.

Dado a que sus ciudadanos confían en sus gobiernos y optaron en trabajar en equipo, podrán afrontar mejor la recesión que viene menos pérdidas de empleos y de empresas. Esto demuestra que una mujer liderando y dirigiendo un país, también puede hacer grandes cambios.

Pese a que el siglo 20 y 21 haya estado lleno de dictadores, ninguno de estos ha sido una mujer. En el caso de Merkel, 14 años en el poder y eso no la cegó ni la desgastó para actuar y cumplir cómo debía. Vale la pena destacar especialmente su labor, pues preservó a su país de la crisis económica mejor que ningún otro. Como prueba de ello, se comprometió a fondo en la crisis de los refugiados jugándoselo todo (inclusive su carrera política). Admitió a un millón de refugiados, (muchísimos más que los gobiernos que presumen ser progresistas), y ha sido inflexible con la extrema derecha populista, bloqueando cualquier acuerdo con ella. Sostiene un gobierno de gran coalición desde hace 7 años, y ahora está encabezando la respuesta más eficaz de todos los países desarrollados. Gracias a ella, Alemania es el mejor país preparado para enfrentar la recesión, lo que la convierte en el gran personaje político de este principio del siglo 21.

Este es la oportunidad para que el liderazgo femenino tome impulso y hagamos parte de la solución. Cuando se trata de tomar decisiones ejecutivas, rápidas, y complejas, estas líderes han demostrado una impecable capacidad de reacción y ejecutividad. Está en nuestras manos aprovechar el pragmatismo y la eficiencia de las mentes más brillantes.

Como parte de esta iniciativa, Portal Empresarial transmitirá por su canal de YouTube cada 8 días, el programa “RESUELVE Tu Propia Crisis”, un espacio en el cual se compartirán tres historias inspiradoras y un método para superar cualquier crisis. Si quieres aprender a diseñar tu propio modelo para reinventarte ante una situación difícil, ¡únete a la transmisión!, juntos podemos hacer parte de la solución.

Otros contenidos: Protocolos de Sanidad por Covid-19 para el Reingreso al Trabajo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Idioma »